Carro de combate UPA.
Un Frankenstein blindado de los partisanos ucranianos.
El carro de combate UPA fue un vehículo blindado de circunstancias construido por mecánicos del Ejercito Insurgente Ucraniano en el invierno de 1943 con el casco de un carro de combate T-26 sobre el cuerpo de una tractor soviético STZ-5.
Pero ¿Qué es UPA y en que circunstancias se creó y empleó este extraño blindado?. En la década de los años 20 del siglo XX, varios territorios ucranianos de su borde occidental quedaron bajo administración polaca. Las iniciativas polacas por fomentar/imponer su cultura y erradicar la ucraniana, provocaron el rechazo de amplias capas de la población.
Estos sentimientos pronto se materializaron en el surgimiento de numerosos movimientos nacionalistas ucranianos. Uno de los más destacados y que consiguió superar la persecución de las autoridades polacas, fue la Organización de Nacionalistas Ucranianos o OUN (en ucraniano Організація українських націоналістів o ОУН).
Este movimiento clandestino surgió en 1929 y su principal objetivo fue la creación de un estado ucraniano independiente que pudiera unificar todos los territorios étnicamente ucranianos.
En 1940 se produjo una escisión dentro de este movimiento. Una nueva facción surgió y se autodenominó OUN (b) en honor a su líder Stepan Bandera. Con el paso del tiempo, este colectivo se convirtió en una entidad más poderosa y mejor organizada que su órgano matriz.
A partir de 1943, se creo el bazo armado de la OUN (b), el Ejercito Insurgente Ucraniano o UPA (en ucraniano Українська Повстанська Армія o УПА). La función de estas fuerzas era fomentar un levantamiento genera contra alemanes y soviéticos hasta conseguir proclamar un estado independiente libre de ocupantes extranjeros. La entidad de su fuerza combatiente se organizó en torno a distintas unidades partisanas cuyo número osciló según autores y periodos de entre 25-30.000 hasta 400.000 miembros.
Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, los combatientes del UPA colaboraron con las tropas alemanas como fuerzas auxiliares en tareas policiales del mantenimiento del orden y en operaciones anti-insurgencia, actuando frente a partisanos soviéticos y polacos de la Armia Krajowa. A partir de 1942, la actitud más severa de las autoridades alemanas hizo que las fuerzas del UPA de revolvieran contra sus antiguos aliados y comenzaron a atacar puestos y destacamentos de la Wehrmacht. Por si no era suficiente, el UPA también combatió contra el Ejército Rojo. A comienzo del conflicto los nacionalistas ucranianos atacaron a los destacamentos soviéticos en retirada y con el regreso de la ocupación soviética en 1944 tuvieron choques constantes con la NKVD.
![]() |
Grupo de partisanos ucranianos del UPA. Fuente: History.rayon.in.ua (https://history.rayon.in.ua/storage/cache/images/upload/topics/29/2022-10/14-9hPMSD6R/700x371-634939a6bb1e8.webp) |
Esta multiplicidad de enemigos, la falta de apoyos externos, unido a la reducida capacidad industrial de las zonas ocupadas por la UPA, se tradujo en una gran dificultad de suministro y producción de equipamiento y armamento.
La principal composición de las unidades del UPA era la infantería ligera y esta estaba equipada principalmente por fusiles, ametralladoras, subfusiles y morteros. Estás armas habían sido suministradas por los alemanes en un primer momento, aunque más adelante provinieron principalmente de las capturas hechas a polacos, miembros del Eje y soviéticos.
Hacer frente a todos sus oponentes implicó que las fuerzas del UPA, no solo emplearon la táctica de guerra de guerrillas, sino que tuvieron que adoptar formas de combate, cada vez, más regulares y por lo tanto, el empleo de armamento de apoyo cada vez más pesado como la artillería y los vehículos blindados. En este punto hay poca información, que en muchas ocasiones es confusa y en algunos casos contradictoria.
En material de artillería hay números comunicados e informes que hacen mención de este tipo de armas en las actuaciones del UPA. En teoría cada unidad contaba con uno o dos cañones que variaban desde los 37 a los 75 mm, en ocasiones estas baterías estaban compuestas por dos o tres cañones de 76 mm con ametralladoras pesadas de refuerzo, pero la pieza artillera más extendida en estos destacamentos eran los morteros de 50 a 120 mm.
En el caso de fuerzas blindadas, no hay información oficial de su posesión. Si bien es cierto que los partisanos de la UPA tuvieron ocasión de capturar parte de la ingente cantidad de material abandonado por el Ejército Rojo en su retirada de 1941, eso no quiere decir, que todo ese equipo compuesto por camiones, tractores, artillería y blindados, pudiese ser puesto de nuevo en servicio. Como ya adelantamos, la falta de talleres o capacidad industrial adecuada impidió el desarrollo y creación de modelos propios desde cero y sólo les permitió hacer cierto nivel de reparaciones sobre el material abandonado o capturado.
En ese punto hay muy pocas menciones con aspecto de veracidad. Una de ellas cita la captura de cuatro blindados ligeros sobre ruedas y su nueva reutilización. Otra referencia cita el apresamiento de un tanque ligero húngaro en Volinia. Informes soviéticos hacen mención a la captura al UPA de un coche blindado y un transporte de personal.
Pero la cita que está más documentada en informes polacos y ucranianos y de la que existe una única imagen como prueba gráfica, fue el empleo de un tanque improvisado por el UPA en los combates por Kupiczów en noviembre de 1943.
Disponemos de una información muy reducida que se limita a una única fotografía y a unas pocas referencias en informes sobre los combates por la población de Kupiczów.
Desconocemos cualquier información técnica y oficial, por lo que los datos que presentaré a continuación provienen de conjeturas lógicas y del análisis gráfico de la imagen disponible.
A primera vista, podemos observar que este "tanque" era el resultado de una modificación artesanal hecha de forma muy tosca que supuso el montaje del chasis de un carro de combate T-26 modelo 1939 sobre el bastidor de un tractor de artillería STZ-5.
![]() |
T-26 modelo 1939, Finlandia, invierno de 1939. Fuente:Tank-afv.com (https://tank-afv.com/ww2/ussr/Light_Tanks/T26/T26_mod1939_winter.png) |
El T-26 fue un carro de combate ligero diseñado en la Unión Soviética en 1930. Su función principal era actuar en apoyo de la infantería. Se fabricaron 11.218 ejemplares hasta 1941, momento en el que se produjo la invasión alemana y la ocupación de buena parte de sus factorías. Su peso era de 9,7 t, sus medidas tenían 4,65 m de longitud, 2,44 m de anchura y 2,24 m de altura. Su blindaje oscilaba de 15 mm a 6 mm y su armamento consistía en un cañón M 1932 de 45 mm junto a una ametralladora de 7,62 mm.
![]() |
Tractor STZ-5. Fuente: Warhistory.org (https://warhistory.org/media/2024/01/STZ-5.jpg) |
El otro vehículo implicado fue el STZ-5. Se trataba de un tractor de artillería soviético con tracción a orugas diseñado para arrastrar cañones de hasta 8 toneladas, aunque también podía cargar 1,5 toneladas de material y munición. Diseñado entre 1935 y 1936. Su planta motriz fue un motor MA-1 de 4 cilindros y 51 HP, que le permita desarrollar una velocidad máxima de 25 km/h con una autonomía de 140 Km. Sus medidas tenían una longitud de 4,15 m, una anchura de 1,85 m y una altura de 2,36 m. Su peso era de 5.840 kg y no tenía blindaje.
Para realizar estás conversión se hizo necesaria la eliminación de la cabina de conducción y la zona de carga del tractor STZ-5. El carro T-26 no contaba con cadenas ni elementos de suspensión del tren de rodaje, presumiblemente por su destrucción o avería previa.
También es de suponer que se retiró el sistema de transmisión y el motor al no ser necesarios. Desconocemos si se preservó el sistema eléctrico. Otra modificación no visible pero a todas luces necesaria fue la eliminación parcial o total del sueldo del T-26 para permitir la acomodación del motor y los mandos de conducción del tractor dentro de la carrocería del blindado.
Para terminar este apartado de la conversión, abordaré el modo de fijación de ambos vehículos. La fotografía disponible nos muestra dos cables o barras (la falta de nitidez de la imagen no permite diferenciarlo) en la proa fijando las dos partes de esta conversión. Es de suponer que hayan empleado elementos similares en el lado de popa. De nuevo supongo que este procedimiento no proporcionaría un modo de unión muy sólido, por lo que es muy probable que se haya complementado con otro procedimiento como la soldadura o el atornillado.
El blindado resultante parece haber tenido un escaso valor en combate. Este carro mantuvo la capacidad de disparar, pues su cañón parece haber estado operativo, aunque no sabemos nada de la disponibilidad de su ametralladora.
La mayor estrechez del tractor base y su altura total (por calculo estimado podría alcanzar los 2,80 m) hacían de él un vehículo inestable.
También tendría un motor forzado por el sobrepeso. Aunque este tractor tenía un motor fiable y potente, y había sido empleado con anterioridad por la Unión Soviética en su adaptación de tractores como carro de combate improvisado en 1941 (Tanque NI creado en Odessa o el KhTZ -16 fabricado en Jarkov sobre la versión anterior de este tractor, el STZ-3), el peso de todos los elementos retirados de su casco y del T-26 portado no conseguirían que el peso final se encontrase dentro de las 1,5 t que este vehículo podía cargar.
![]() |
Tanque Odessa/NI. Fuente: Tanks-encyclopedia.com (https://tanks-encyclopedia.com/wp-content/uploads/2015/04/NI-2.jpg) |
![]() |
KhTZ-16. Fuente: Tanks-encyclopedia.com (https://tanks-encyclopedia.com/wp-content/uploads/2015/05/KhTZ_16.jpg) |
Por último, este vehículo luce un símbolo en su costado que no hemos podido identificar. Se trata de una especie de letras b mayúsculas confrontadas, separadas por una línea vertical y enmarcada en un cuadrado. Puedes ser un símbolo del UPA o un símbolo local o marca táctica de unidad o también, aunque me parezca menos probable, un añadido posterior de los defensores que lo capturaron.
![]() |
Tanque UPA Fuente: history.rayon.in.ua (https://history.rayon.in.ua/upload/topics/29/2022-10/14-9hPMSD6R/SAMOROBNIY-TANK-UPA-TURIYSKIY-RAYON-VOLIN__63493565c9fe8.jpg) |
El empleo operativo de este vehículo coincide con su primera y última aparición a finales de 1943 en la aldea de Kupiczów. En este período, las fuerzas del UPA habían emprendido una campaña de ataques a poblaciones dentro del Voivodato de Volinia con el objetivo de expulsar a la población de origen polaco y de otras minorías como los checos y judíos.
Kupiczów era una población habitada principalmente por checos, que tenía una ubicación estratégica y un importante sistema defensivo construido por los alemanes, lo que hacía de esta aldea un objetivo muy atractivo para establecer una base partisana por parte del UPA.
El posterior abandono de la las tropas alemanas acantonadas a comienzos de noviembre de 1943 (el 9 de noviembre se disolvió la guarnición) hizo que el día 11 del mismo mes la aldea fuera ocupada por una avanzadilla ucraniana.
![]() |
Centros de autodefensa polaca, 1943. Fuente: Wikipedia.org (https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2a/Wolyn_samoobrona.png/250px-Wolyn_samoobrona.png) |
El día 12, el destacamento "Jastrobia" de la organización polaca Armia Krajowa, en colaboración con los habitantes checos expulsaron a las fuerzas ucranianas. En los días siguientes el destacamento polaco se retiró a su base de operaciones pero dejó un pequeño grupo para garantizar la defensa local.
Esta circunstancia fue conocida por el UPA y organizó un segundo ataque a la población. A partir de estos acontecimientos existen distintas versiones según la procedencia polaca o ucraniana de las fuentes.
En la versión polaca, el 22 de noviembre de 1943 las tropas nacionalistas ucranianas realizaron un ataque masivo desde todos los flancos con más de 1000 efectivos, dos cañones y un tractor soviético descrito como "tanque". Los polacos contraatacaron con el primer destacamento más refuerzos, cayendo sobre el anillo exterior del cerco, poniendo a los ucranianos en fuga, sufriendo 2 bajas polacas, 14 judías y 14 checas.
Los nacionalistas ucranianos utilizaron el "tanque" para acercarse a las posiciones de los defensores. El tanque fue pronto inmovilizado por el fuego de los polacos, rompiendo una de sus cadenas, lo que obligó a los nacionalistas ucranianos a abandonar el blindado, no sin antes haber perforado el depósito de combustible para incendiarlo. Los polacos lograron sofocar el fuego y arrastraron su botín con un par de caballos hasta el centro del pueblo. En este punto hay varias posibles finales. En uno de ellos permaneció en el centro del pueblo hasta que en marzo del siguiente año fue confundido con un tanque alemán y fue bombardeado por pilotos soviéticos. Otra versión dice que después de la liberación de la zona de las fuerzas alemanas en 1944, técnicos soviéticos se lo llevaron y tras evaluarlo lo desecharon. Otros testimonios dicen que fue desmontado en un taller cercano.
Según la versión ucraniana, que está montada a partir de múltiples informes y memorias personales. En el ataque del día 21 de noviembre participaron 300 defensores polacos frente a 50 miembros del UPA. Tras los combates los defensores perdieron 175 hombres por ningún ucraniano. El tanque empleado se quedó abandonado en el campo de batalla por falta de combustible. Portaba 25 proyectiles, pero antes de ser incendiado por los propios cosacos ucranianos, estos pudieron llevarse su cañón.
Otra versión ucraniana, indica que las fuerzas del UPA estaban a punto de derrotar al fuerte destacamento polaco cuando recibieron la orden del alto mando de retirarse. El tanque empleado, que había sido muy eficaz en los combates comenzó a girar por la orden de retirada, cuando su cadena saltó por los aires y tuvo que ser abandonado.
En otra versión, el tanque del UAP sufrió una avería por recalentamiento del motor y aunque la cadena también había saltado por el fuego polaco, trato de ser reparado en medio del combate por los atacantes, que finalmente incendiaron su depósito y se llevaron el cierre del cañón. Al final, el tanque fue capturado como trofeo por los polacos para ser confiscado por los soviéticos más adelante y terminar en un monumento en Siberia. Este último aspecto, como muchas de la anteriores afirmaciones, no ha podido ser confirmado.
Cómo colofón, sólo queremos añadir que está conversión dio lugar a un blindado de escasas cualidades para el combate pero que nos refleja las circunstancias de escasez de medios en la que se encontraba la organización nacionalista ucraniana de la que surgió. En lo personal, creo que se trata de uno de los blindados más singulares del conflicto mundial pero cuya historia está llena de lagunas e incorrecciones, cuento con sus aportaciones para corregirlo.
Características:
Dimensiones (LWH) :¿4,65? m x 2,44 m x ¿2,80? m
Peso estimado. aprox. ¿?
Personal: ¿2-3? tripulantes: conductos, cargador y comandante-artillero
Propulsión: motor MA-1 de 4 cilindros. 51 HP (STZ-5)
Velocidad máxima en carretera: 25 km/h
Armamento: 1 cañón M1932 de 45 mm + ¿1 am. DT de 7,62 mm?
Blindaje: (15 mm casco y torre), (10 mm techo), ( 6 mm suelo)
Construido: 1
- Avtotema.mediasalt.ru (en ruso): https://avtotema.mediasalt.ru/vo_vremya_vov_ukrainskie_povstancy_sobrali_svoy_tank
- History.rayon.in.ua (en ucraniano): https://history.rayon.in.ua/topics/547397-yakimi-buli-forma-ta-ozbroennya-upa
- Livejournal.com (en ruso): https://mihalchuk-1974.livejournal.com/561790.html
- Reibert.info (en ucraniano): https://reibert.info/threads/byli-li-v-upa-tanki.346975/
- Warhistory.org (en inglés): https://warhistory.org/es/@msw/article/stz-5
- Tank-afv.com (en inglés): https://tank-afv.com/ww2/ussr/Light_Tanks/T26/T26_mod1939_winter.png
- Wikiwarrios.org (en ruso): https://wikiwarriors.org/wiki/%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D0%B8%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F_%D0%BF%D0%BE%D0%B2%D1%81%D1%82%D0%B0%D0%BD%D1%87%D0%B5%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F_%D0%B0%D1%80%D0%BC%D0%B8%D1%8F
- Wikipedia.org (en ruso): https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D0%B8%D0%BD%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F_%D0%BF%D0%BE%D0%B2%D1%81%D1%82%D0%B0%D0%BD%D1%87%D0%B5%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F_%D0%B0%D1%80%D0%BC%D0%B8%D1%8F / (en ucraniano) https://uk.wikipedia.org/wiki/%D0%9E%D0%B7%D0%B1%D1%80%D0%BE%D1%94%D0%BD%D0%BD%D1%8F_%D0%A3%D0%9F%D0%90 / (en polaco) https://pl.wikipedia.org/wiki/Obrona_Kupiczowa#:~:text=Obrona%20Kupiczowa%20%E2%80%93%20walki%20obronne%20we,Krajowej%20pod%20dow%C3%B3dztwem%20porucznika%20W%C5%82adys%C5%82awa / https://pl.wikipedia.org/wiki/Obrona_Kupiczowa#:~:text=Obrona%20Kupiczowa%20%E2%80%93%20walki%20obronne%20we,Krajowej%20pod%20dow%C3%B3dztwem%20porucznika%20W%C5%82adys%C5%82awa