BT-203.
Un ejemplo de la imaginación soviética de los años 30.
Un ejemplo de la imaginación soviética de los años 30.
Durante los años 20 y 30, la URSS estaba preocupada por disponer de unas fuerzas armadas que la permitieran extender y defender su revolución. Por ese motivo, trató de ponerse al día en materia de tecnología armamentística. La falta de ideas claras sobre el tipo de guerra que sobrevendría en el futuro se extendió sobre el tipo de tanques que serían necesarios.
Por un lado, dirigió su mirada hacia el exterior. Envió varias delegaciones con el objeto de adquirir o informarse sobre los desarrollos más destacados en cada campo.
Una de estas delegaciones se interesó por el tanque convertible de J. Walter Christie. Se trataba de un vehículo muy original con un nuevo sistema de suspensión que permitía desplazarse sobre ruedas o sobre cadenas con solo una modificación, que duraba 30 minutos. Los soviéticos adquirieron dos ejemplares de M1931 Christie y fueron remitidos a la URSS como tractores agrícolas.
Tomando como base este modelo, los ingenieros rusos desarrollaron una familia de tanques propios. La serie BT "Bystrochodnij Tankov" (Tanques Rápidos) compuesta por los BT-2, BT-5, BT-7 y sus variantes. Se caracterizaron por mantener la convertibilidad, el glacis inclinado (directamente heredados del tanque Christie), una elevada velocidad y un blindaje y armamento relativamente ligero. Con todo, fueron los precedentes directos del T-34 y tras el T-26, el segundo modelo de tanque más numeroso en la Unión Soviética durante el período de entreguerras.
Paralelamente, el gobierno soviético también impulsó el desarrollo de diseños nacionales y obtuvo una favorable respuesta en forma de una gran cantidad de propuestas creativas. Estas vinieron no solo de los principales centros de investigación, sino también de numerosos creadores individuales.
Entre tantas propuestas hubo algunas calificadas de excéntricas o inviables, otras fueron rechazadas por excesivamente avanzadas, como fueron los proyectos precedentes del blindaje reactivo o de las armas sin retroceso.
Una serie de estos proyectos trató de subsanar una grave carencia en el amplio parque soviético de tanques ligeros, la falta de un armamento potente.
Pavel Ignatievich Grokhovsky fue un ingeniero militar soviético proveniente de la fuerza aérea (cuya figura ya tratamos en el artículo dedicado a la motocicleta blindada de combate). Ha sido considerado por muchos como el padre de las fuerzas aerotransportadas soviéticas. Su prolífica inventiva había creado modelos de paracaídas, contenedores aerotransportados, aerodeslizadores de combate, trineos mecanizados, etc. Pero también buscó soluciones con las que mejorar las fuerzas blindadas.
Por un lado, dirigió su mirada hacia el exterior. Envió varias delegaciones con el objeto de adquirir o informarse sobre los desarrollos más destacados en cada campo.
Una de estas delegaciones se interesó por el tanque convertible de J. Walter Christie. Se trataba de un vehículo muy original con un nuevo sistema de suspensión que permitía desplazarse sobre ruedas o sobre cadenas con solo una modificación, que duraba 30 minutos. Los soviéticos adquirieron dos ejemplares de M1931 Christie y fueron remitidos a la URSS como tractores agrícolas.
![]() |
Casco de Tanque Christie M1931. Fuente: Tanks encyclopedia. ( http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/soviet/photos/ChristieM1940_2.jpg ) |
![]() |
BT-2 modelo 1932 con cañón de 37 mm. Fuente: Tanks encyclopedia. ( http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/soviet/BT/BT2/BT-2_1933.png ) |
Entre tantas propuestas hubo algunas calificadas de excéntricas o inviables, otras fueron rechazadas por excesivamente avanzadas, como fueron los proyectos precedentes del blindaje reactivo o de las armas sin retroceso.
Una serie de estos proyectos trató de subsanar una grave carencia en el amplio parque soviético de tanques ligeros, la falta de un armamento potente.
![]() |
Motocicleta de combate de Grokhovsky. Fuente:Livejournal ( https://voshod-chr.livejournal.com/598048.html ) |
![]() |
Pavel Ignatievich Grokhovsky. Fuente: Bessmertnybarak.ru ( https://bessmertnybarak.ru/filesSt/5154_Grokhovskiy_Pavel_Ignatevich/5154_1489865068.jpg ) |
Previamente se habían realizado intentos fallidos para incrementar el calibre de los cañones del conjunto de tanques mediante la instalación de piezas artilleras de 76,2 mm F-32 sobre BT-5 o 76 mm L-11 sobre BT-7 o 85 mm F-39 sobre T-28.
Vistos sus malos resultados, Grokhovsky buscó soluciones alternativas. Así desde la Oficina de Diseño y Producción Especial ( OKBP ), que en 1934 se convertiría en el Instituto Experimental de la Dirección de Industria Aeronáutica para el Trabajo del Ejército Rojo (dirigida por Grokhovsky), se propuso el empleo de lanzacohetes de gran calibre sobre el chasis de tanques en serie.
![]() |
BT-5 con lanzador RS-132. Fuente: Museo del equipo de batalla inusual ( https://coollib.com/i/76/415076/i_071.jpg) |
![]() |
BT-5 con minas a reacción de 250 kg. Fuente: Magazine Orjie, nº 9-10, 2018. |
![]() |
Leonid Vasilyevich Kurchevskiy. Fuente: Globalsecurity.org ( https://www.globalsecurity.org/military//world/russia/images/kurchevsky.jpg) |
Grokhovsky tuvo conocimiento de la instalación de un cañón Kurchevskiy de 76 mm sobre un tanque T-26 a propuesta del mariscal Mijail Tujachevski. Aunque las pruebas no resultaron muy convincentes y demostraron una serie de deficiencias.
![]() |
T-26 con cañón Kurchevskiy de 76 mm. Fuente: Magazine Orjie, nº 9-10, 2018. |
Aún así, en 1934 Grokhovsky decidió emplear un cañón Kurchevskiy. Como plataforma eligió el tanque BT-2, ya que en 1933 era el único modelo de la familia BT producido en masa. Como arma, se optó por el cañón dinamoreactivo Kurchevskiy de 203 mm. Se trataba de un arma proporcionalmente ligera y sin retroceso que aumentaba ostensiblemente el calibre respecto a los 37 mm del cañón original.
Este proyecto recibió la denominación BT-203 o BT-2 203 mm, se inició en 1934 y básicamente consistió en la instalación en la torre del citado cañón de 203 mm. El resto del vehículo no sufrió modificaciones. Aunque la falta de datos sobre el peso del arma deja en el aire su posible merma sobre la potencia del vehículo.
![]() |
BT-2 203 mm o BT-203 Fuente: Magazine Orjie, nº 9-10, 2018 |
Como gran ventaja estaba su relativo bajo peso y su (en teoría) reducida fuerza de retroceso. Como desventaja estaba su reducido campo de tiro, su limitado alcance, su ostensible disparo por el elevado ruido y polvo que provocaba al abrir fuego, a la par del peligro que el rebufo del disparo podría causar a la infantería acompañante, la necesidad de salir al exterior de la torre para realizar la tareas de recarga y la imposibilidad de recargar el arma en movimiento.
El proyecto estaba en plena fase de diseño cuando las autoridades apremiaron a Grokhovsky a materializarlo en un prototipo. Así, sin apenas haber podido desarrollar su idea fue realizado un prototipo y puesto a prueba. Durante la fase de disparo, la fuerza del retroceso fue mayor de lo esperado y produjo una serie de daños en algunos componentes del vehículo. El prototipo recibió una calificación desfavorable, no fue aceptado como apto para el servicio y el proyecto fue cancelado.
Pero la historia no termina aquí, el final de la década de los 30 trajo un período de persecuciones, que entre otros afectó a los principales científicos e intelectuales de la Unión Soviética. Numerosos inventores fueron perseguidos. en 1937, Kurchevskiy, que había recibido el apoyo del, ahora caído en desgracia, mariscal Tujachevski fue acusado de diseñar malos sistemas de armas y despilfarrar los fondos del estado (en realidad muchos fueron ineficaces y peligrosos), por lo que fue encarcelado y fusilado. Sus armas fueron retiradas del servicio en 1939. Grokhovsky fue despedido del puesto de director del Instituto Experimental, el cual sería cerrado poco tiempo después. En 1942, fue detenido y encerrado en un campo de concentración en el que morirá poco después. Durante mucho tiempo se ha creído que murió en 1946 por las condiciones del cautiverio, pero documentos hallados recientemente certifican su condena a muerte y ejecución por la NKVD en noviembre de 1943.
Tras ver todos estos sucesos me planteo una pregunta ¿el proyecto BT-203 fue una idea excéntrica o una idea adelantada a la que las circunstancias políticas no dejaron madurar?
Debemos sopesar que las carreras de Grokhovsky y Kurchevskiy estuvieron llenas de inventos "peculiares" que en muchos casos no habían dado el funcionamiento que prometían. También el hecho de las ilógicas prisas a las que se sometió al diseñador para poner a prueba el modelo. Más aún, cuando ambos eran figuras "sospechosas" para el régimen soviético por pertenecer al círculo del represaliado Tujachevski.
¿Que opinan fue una locura o una idea avanzada?
Características:
Dimensiones (LWH) 5,5/2,2/2,2 (m)
Peso total, listo para la batalla. 13 tm
Personal 2 (artillero/comandante y conductor)
Propulsión motor en V, 12 cilindros M-5-400, 400 hp
Propulsión motor en V, 12 cilindros M-5-400, 400 hp
Velocidad máxima de la carretera 52 km/h sobre orugas / 72 km/h sobre ruedas
Armamento 1 x cañón dinamo-reactivo Kurchevsky de 203 mm
Blindaje 10-13 mm
Construido 1 prototipo
- Bessmertny barak (en ruso): https://bessmertnybarak.ru/Grokhovskiy_Pavel_Ignatevich/
- For the record (en inglés): http://ftr.wot-news.com/2013/11/23/buff-my-tank-bt-27/
- Forum World of tanks (en ruso): http://forum.worldoftanks.ru/index.php?/topic/237293-%D0%B1%D1%82-203/
- Mundo S.G.M.: https://mundosgm.com/index.php?topic=4824.0
- Museo del equipo de batalla inusual (en ruso): https://coollib.com/b/415076/read
- Orjie (Magazine) nº 9-10, 2018 (en ruso)
- Tanks encyclopedia (en inglés): http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/soviet/soviet_BT-2.php
- Tanques único y paradójico (en ruso): http://www.xliby.ru/istorija/tanki_unikalnye_i_paradoksalnye/
- "Tecnología-juventud" 1990 №3, p.63-64, región-3 (en ruso): http://epizodsspace.airbase.ru/bibl/tm/1990/3/oni-byli.html
- War Thunder Wiki (en inglés): https://wiki.warthunder.com/RBT-5
- Wikiwarriors.org (en ruso): https://wikiwarriors.org/wiki/БТ-203