Panzerkleinzerstörer "Rutscher" ¿E-5?.
Destructor de tanques ligero
![]() |
Panzerkleinzerstörer"Rutscher". Fuente: Wardrawings.be ( http://www.wardrawings.be/WW2/Images/1-Vehicles/04-Tank_Destroyers/E-Serien/E-5/p1.jpg ) |
![]() |
Imagen comparativa de tamaños entre un Panther y un Panzerkleinzerstörer "Rutscher". Fuente: SittingDucks Models ( https://sittingducksmodels.files.wordpress.com/2017/06/panzerkleinzerst_rer_rutscher.jpg?w=600 ) |
La industria alemana había demostrado la calidad de sus diseños de armas, pero los acontecimientos en el Frente Este (Stalingrado, Kursk,... etc.) estaban demostrando que la calidad no garantiza la superioridad. La necesidad de disponer de material bélico, cada vez en mayor cantidades cantidad, para poder reponer el gran volumen de pérdidas que estaban sufriendo, era apremiante. Por ese motivo, las autoridades alemanas decidieron desarrollar un cazador de carros, económico, ligero y que no demandase recursos y materiales estratégicos de los que tan necesitada estaba la economía alemana.
Desde 1941 las autoridades alemanas estaban buscando un modelo de destructor de tanques ligero satisfactorio. Su empleo táctico se concibió como un "submarino terrestre", es decir, un vehículo de combate ideado para actuar al acecho, de forma masiva y sigilosa, y con unas dimensiones y peso que también le permitieran ser un vehículo de apoyo para las tropas aerotransportadas.
A finales de 1943, el Waffenprüfungsamt 6, abreviado WaPrüf 6 (Oficina de prueba de armas, era la sección encargada del desarrollo de vehículos blindados de la Heereswaffenamt) encargó a las firmas BMW y Wesserhutte el desarrollo de un cazador de carros ligero (Klein Panzerjäger), de pequeñas dimensiones, que se pudiera desarrollar rápido y que se pudiera producir en masa con facilidad. El proyecto recibió la denominación "Rutscher" (el que se desliza). La WaPrüf 6 tuvo ocasión de estudiar una veintena de proyectos, de entre ellos, los de Büssing y Daimler-Bend (que fueron rechazados por exceso de peso) y los presentados por BMW (llegó a realizar un modelo en madera que llevaría inicialmente un motor BMW tipo 335 de 6 cilindros 90 cv) y Wesserhutte (con un motor inicial Tatra de 4 cilindros) que cumplían ampliamente con los requerimientos originales, pero fueron cancelados en febrero de 1944 al decidirse finalmente por el Panzer Jaeger 38 (t) "Hetzer". El modelo vencedor presentaba un chasis fiable, barato, plenamente adaptado a la función anticarro y estaba listo para la producción en masa.
![]() |
Panzer Jaeger 38 (t) "Hetzer". Fuente: Fuente: Trucks & Tanks Magazine, 2013-1112 (40) |
![]() |
Modelo de madera del proyecto Rutscher de BMW. Fuente: Firearm central. ( https://vignette.wikia.nocookie.net/firearmcentral/images/1/1b/Panzerkleinzerst%C3%B6rer_leftfront.jpg/revision/latest?cb=20170716133139 ) |
Todos estos aspectos, unidos al aumento de las amenazas aliadas en los frentes oriental y occidental obligó a buscar medidas adicionales de refuerzo. Así, el 23 de enero de 1945, el Entwiclungskommission Panzer (Comité para el desarrollo de tanques) reactivó el proyecto "Rutscher". En esa fecha el General Major Thomale (Generalinspekteur der Panzertruppen) estableció los requerimientos para el desarrollo de un "Panzerkleinzerstörer" (Pequeño destructor de tanques). El blindado debería ser muy rápido y móvil, y debería ser capaz de portar un arma que pudiera ser utilizada por la infantería. Se consideraba de especial importancia, que el arma elegida tendría que ser capaz de causar el mayor daño posible con el menor coste de producción.
![]() |
Imagen comparativa lateral de un modelo de Rutscher. Fuente: Ostfront. ( http://ost-front.ru/wp-content/uploads/2019/02/3-2.jpg ) |
Otras especificaciones incluían:
- Un máximo de dos tripulantes
- Un blindaje ligero ( limitado a 20 mm en la sección frontal y a 14,5 mm en los laterales)
- Una altura máxima de 1,5 m
- Una distancia al suelo de 0,35 m
- Un motor de alta velocidad de aproximadamente 90 CV
- Un peso entre 3,5 t y 5 t
- Un armamento (aspecto muy debatido) de una MG y un cañón Panzerabwehrwerfen (PAW)
Además, por la asfixia económica que estaba sufriendo Alemania, la fabricación de este pequeño destructor de tanques no debía requerir muchas materias primas ni demasiado tiempo de estudio y debería ser simple de fabricar.
Se deseaba que cinco vehículos de prueba se pudiesen producir lo más rápidamente posible. La firma Weserhütte completó un diseño que pesaba 3,5 t y que se fabricaría a partir de componentes diseñados específicamente para este modelo. La firma Büssing presentó un modelo de 5 t pero que podría fabricarse a partir de componentes preexistentes ya utilizados en otros vehículos. Examinadas las dos propuestas, el Dr. Stieler Von Heydekampf declaró que el modelo más ligero de Weserhüte seria deseable y se marcó como objetivo prioritario. No obstante la Entwiclungskommission Panzer decidió continuar con ambas líneas de desarrollo.
Las características especificadas fueron un reto para los diseñadores. la alta velocidad requerida solo se lograría con un sistema de suspensión a base de barras de torsión, que darían servicio a seis ruedas principales dobles intercaladas. Emplearía una oruga ancha de aproximadamente 300 mm.
Se deseaba que cinco vehículos de prueba se pudiesen producir lo más rápidamente posible. La firma Weserhütte completó un diseño que pesaba 3,5 t y que se fabricaría a partir de componentes diseñados específicamente para este modelo. La firma Büssing presentó un modelo de 5 t pero que podría fabricarse a partir de componentes preexistentes ya utilizados en otros vehículos. Examinadas las dos propuestas, el Dr. Stieler Von Heydekampf declaró que el modelo más ligero de Weserhüte seria deseable y se marcó como objetivo prioritario. No obstante la Entwiclungskommission Panzer decidió continuar con ambas líneas de desarrollo.
![]() |
Distintas vistas de un esquema de Rutscher. Fuente: Valka.cz ( https://www.valka.cz/files/thumbs/t_lastscan1119xb1_796.jpg ) |
El bajo diseño del casco se caracterizaba por presentar una plancha frontal superior de 20 mm fuertemente inclinada y un blindaje lateral de 14,5 mm dispuesto con doble inclinación.
![]() |
Rutscher. hipotético esquema de color. Fuente: Esquema de color del modelo Panzerkleinzerstörer Rutscher. Firma de modelos "Das Werk" |
Por fin llegamos al elemento principal del proyecto, el armamento. Los diseñadores alemanes e debatían entre dotarlo con un arma de 75 mm, que les parecía escasa y un arma de 88 mm, que parecía excesivamente pesada. La solución intermedia fue la instalación de dos cañones de alta / baja presión Rheinmetall Panzerabwehr-Wurfkanone PAW-600 8H63 de 80 mm. Estos eran cañones sin retroceso de acuerdo con el principio de alta / baja presión en el que el encendido se produce en un cilindro de alta presión. Por medio de un sofisticado disco de boquilla, el gas encendido fluye hacia un cilindro de baja presión. Una vez que se alcanza una cierta presión, la carcasa estabilizada con aletas se libera del cartucho y sale del barril de ánima lisa.
Este cañón antitanque fue diseñado en enero de 1945, a petición del Generalinspekteur der Panzertruppen. Conocido como 8cm PAW 600, posteriormente sería rebautizado como Panzerabwehr-Wurfkanone 8H63 (PWK 8H63). Se trata de un cañón de ánima lisa capaz de disparar proyectiles de carga hueca estabilizados por aletas desplegables a partir de su eje, también disponible en la versión de fragmentación con un calibre real de 81,4 mm. Parecen tratarse de modificaciones de proyectiles del mortero Granatwerfer 34 de 8 cm (Grw de 8cm 34). Arma de ordenanza en el ejército alemán, disponía de abundantes reservas de proyectiles y era fácil y barato de producir.
![]() |
Panzerabwehr-Wurfkanone 8H63 (PWK 8H63). Fuente: Trucks & Tanks Magazine, 2013-1112 (40) |
El 19 de marzo de 1945, el Generalinspekteur der Panzertruppen se interesó por el estado de del desarrollo del proyecto Panzerkleinzerstörer. Se le notificó que el modelo de Weserhütte, con 3,5 t y basado en nuevos componentes específicos no podría estar listo antes de un año y medio o dos. Por contra, el modelo más pesado de Daimler-Benz con un peso de 7 a 10 t y basado en componentes ya existentes podría ser desarrollado rápidamente y de la misma forma ser producido en masa a la mayor brevedad.
Debido a que la capacidad de combate del cañón PWK 8H63 se limita a un alcance de 600 - 700 m y a la mínima protección en blindaje que tenían estos vehículo, el Generalinspekteur der Panzertruppen ordenó al abandono del proyecto, pues el modelo ligero de 3,5 t no podría producirse a tiempo y el modelo pesado no dispondría de la baza de la velocidad, indispensable para el combate cercano al que estaban destinados. Se ordenó finalizar los dos prototipos comenzados y su entrega para ser sometidos a pruebas. No hay más información sobre su destino final.
No quiero finalizar este artículo si hacer mención a la polémica de la posible identificación del Rutscher con el E-5.
![]() |
Rutscher. Fuente: Aviarmor. ( http://aviarmor.net/tww2/photo/germany/rutscher/rutscher_s1.jpg ) |
![]() |
Rutscher, hipotético esquema de color. Fuente: Trucks & Tanks Magazine, 2013-1112 (40) |
En mi opinión, es muy posible el que el proyecto Rutscher estuviera momentáneamente incluido o fuese candidato para estarlo dentro del programa Entwicklungstypen, pero las razones arriba expuestas lo excluyeran como candidato. No tenemos que olvidar que la Entwiclungskommission Panzer que impulsó el proyecto Rutscher, también fue responsable del programa Entwicklungstypen.
Características:
Dimensiones (LWH) estimadas de 4,84 (3,55 sin armas) x 1,85 x 1,36 m
Peso total, listo para la batalla. de 3,5 toneladas
Personal 2 (conductor y comandante/artillero)
Propulsión motor Saurer de 150HP o BMW CM3 Tipo 335, 6 cilindros, 90HP
Velocidad aprox. 60-70 km / h
Armamento 2 cañones PWH 8h63 de 80mm (1 cañón KWK L/48 de 75 mm planificado) + 1 am. MG-34 7,92 mm.
Blindaje de 20mm a 14,5 mm
Distancia ? km
Construido ¿2 prototipos ? + 1 modelo en madera
Características:
Dimensiones (LWH) estimadas de 4,84 (3,55 sin armas) x 1,85 x 1,36 m
Peso total, listo para la batalla. de 3,5 toneladas
Personal 2 (conductor y comandante/artillero)
Propulsión motor Saurer de 150HP o BMW CM3 Tipo 335, 6 cilindros, 90HP
Velocidad aprox. 60-70 km / h
Armamento 2 cañones PWH 8h63 de 80mm (1 cañón KWK L/48 de 75 mm planificado) + 1 am. MG-34 7,92 mm.
Blindaje de 20mm a 14,5 mm
Distancia ? km
Distancia ? km
Construido ¿2 prototipos ? + 1 modelo en madera
Fuentes:
- Aviarmor (en ruso): http://aviarmor.net/tww2/tanks/germany/rutscher.htm
- Firearm central (en inglés): https://firearmcentral.fandom.com/wiki/Panzerkleinzerst%C3%B6rer
- Forum axishistory (en inglés): https://www.forum.axishistory.com/viewtopic.php?f=47&t=85649
- Forum world of tanks (en inglés): http://forum.worldoftanks.com/index.php?/topic/9171-panzerkleinzerstorer-rutscher/
- Krigsforum (en sueco): http://www.krigsforum.se/forum/viewtopic.php?t=11800
- Ostfront (en ruso): http://ost-front.ru/2019/02/10/panzerkleinzerstorer-rutscher/
- Panzer tracks nº 20-1, 2001.
- Trucks & Tanks Magazine, 2013-1112 (40)
- Valka.cz (en checo): https://www.valka.cz/Panzerkleinzerstoerer-Rutscher-t40022
- Wikipedia (en francés): https://fr.wikipedia.org/wiki/Entwicklunsserie / (en holandés) https://nl.wikipedia.org/wiki/Panzerkleinzerstörer_Rutscher