Panther Ausf D1 mit Pz.Kpfw IV Ausf H. Türm / Pz.Kpfw III/IV mit
Schmalturm
![]() |
PzBfWg V mit Panzer IV Türm. Fuente: Wardrawings ( http://www.wardrawings.be/WW2/Images/1-Vehicles/02-Medium_Tanks/Panzer5_Panther/Panther-Ausf.D_Pz4H-Turret/p4.jpg) |
![]() |
Pz.Kpfw. IV Ausf. H mit Schmalturm mit 7,5 cm Kw.K. 44/1 L / 70 (Suspensión Porsche). Fuente: Deviant Art (https://orig00.deviantart.net/bd35/f/2017/317/6/c/pz_kpfw__iv_schmalturm_7_5_cm_l_70__porsche_sus___by_withinamnesia-dbtpiaj.png ) |
Cuando vi estos dos
modelos se me ocurrieron muchos comentarios sobre el intercambio de cabezas,
pero como soy muy malo haciendo bromas se lo dejo a otro. Tenemos dos modelos
de carros emblemáticos dentro de la Wehrmacht (el Panzer IV y el Panther), que por
motivos distintos cabalgaron con sus respectivas torres.
En el caso del Panther Ausf D con
torre de Panzer IV, se trata de un ejemplar único del que apenas hay
tres fotografías, poca documentación y mucha especulación. Está documentado en
1944 en el frente este (abril de 1944 en el área de Brzezany / Ucrania),
asignado al famoso 653 Schwere Panzerjager Abteilung como conversión de
campo de un carro de mando a partir de un carro Bergepanther.
![]() |
Tiger (P) Porsche number 003 and Panther with Panzer IV turret of the s.Pz.Jg.Abt. 653 Eastern Front 1944. Fuente: Pinterest ( https://i.pinimg.com/originals/d2/e5/f4/d2e5f4486cfa6e9373311266c7f87ffe.jpg ) |
![]() |
Bergepanther con torreta de Pzkpfw.IV (H) carro de mando. Fuente: Axis Tanks and Combat Vehicles of World War II( https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggBoi1pMCykWSOcqeETCamAnhudKSwI_Qt_XAJ9MVvVCz0EmKqXDCD87rL9dKI7NEL-vw0vXzeAmt8ODkUgOOXDzgFlYsUeOMoDnfAu1XOXPsqBDHb90U_cJVt124s7E2HOnc_ZblEX_o/s400/real2.jpg ) |
Esta unidad de cazacarros se caracterizó
por tener como dotación principal los Porsche Elephant supervivientes y
reacondicionados tras la batalla de Kursk. Sus mandos, conscientes de la
carencia de sus equipos y desconfiando en las posibilidades de recibir nuevos
refuerzos, decidieron proveerse con los medios que tenían a su alcance. De esta
manera, los talleres del Schwere Heeres Panzerjager Abteilung 653 realizaron
varias conversiones de campo imaginativas basándose en el material disponible.
![]() |
Nibelungenschwert, símbolo de la 653 Schwere Panzerjager Abteilung. Fuente: Flames of war ( https://www.flamesofwar.com/Portals/0/all_images/Modelling/s.Pz.Jg.Abt.653-09.jpg ) |
Entre las conversiones de campo
equiparon un T-34 como defensa antiaérea con un montaje Flakvierling de 20 mm,
dos T-34 se modificaron en transportes de municiones y de los dos Bergepanther
que le restaban a la unidad, uno recibió la instalación de otro Flakvierling de
20 mm y el último se convirtió en un carro de mando al que se le instaló una
torreta excedente de Pz.Kpfw IV H o G. Como la adaptación de este elemento no
podía acoplarse al diámetro del anillo de un Panther y menos a la superficie
abierta de un Bergephanter, la torreta debió de ser fijada al casco, las versiones
varían, si fue por remachado o soldadura. Con la torre sin rotación, las
posibilidades de empleo en combate se ven muy limitadas, pero no debió ser un
gran problema para una unidad habituada al empleo de blindados sin torreta.
![]() |
Flakpanzer T-34 (r). Fuente: Reddit ( https://i.redd.it/zk2jqyjio92y.jpg ) |
Las siguientes afirmaciones se
desprenden del análisis de las fotografías existentes. Las fotografías no
permiten adivinar cómo era la parte trasera de la torreta: al ser esta fija, el
cajón trasero de la torre así como una parte de las Schürzen impedirían el
abrir la puerta del compartimento del motor para realizar tareas de
mantenimiento, por lo que se puede suponer que el cajón habría sido desmontado
y probablemente las Schürzen trasera modificadas.
Al tratarse de un carro de mando
(Befehlspanzer) se le instaló un equipo de radio adecuado, así como una
Sternantenne (antena de estrella). La necesidad de liberar espacio interior
para el equipo propio de este tipo de carro (radio,mesa de mapas, etc.) implicaba
la desaparición de los mecanismos internos del Bergepanther y la eliminación o
reducción del espacio destinado a la munición, lo que nos lleva a otro de los
puntos de controversia, el estado operativo del cañón. Para algunos, el empleo
de este vehículo como carro de mando suponía la invalidación del arma
principal, para otros, la gran necesidad de esta unidad de carros completamente
operativos hacía perfectamente factible el mantener este cañón funcional. Hasta
la fecha, todos estos aspectos están abiertos al debate hasta que dispongamos
de más documentación.
Este Bergepanther mit Pz IV Türm aparece
por última vez en el estadillo de la plantilla del Panzerjäger Abteilung
563 el 1 de julio de 1944, perdiéndose posiblemente en la ofensiva
soviética del 12 de julio en Ucrania, tras la cual sólo conservaban operativo
una compañía de cazacarros Ferdinand.
El Pz.Kpfw III/IV mit Schmalturm
se trata de un caso opuesto a la anterior conversión de campo, fue un proyecto
que buscaba ampliar la vida operativa del Panzer IV.
A finales del conflicto, las autoridades
alemanas establecieron planes de mejora de sus medios blindados con los que
hacer frente a las crecientes y mejoradas fuerzas aliadas.
La empresa Krupp presentó varias iniciativas novedosas en el diseño de la próxima generación de armas antitanques. En
1944 Krupp mostró un proyecto que proponía mejorar el Pz IV, que ya estaba
llegando al final de su vida operativa, instalándole una Schmalturm (era
la torre asignada para la siguiente generación del Panther) y unos faldones
laterales contra munición HEAT.
![]() |
Esquema de Pz IV con torre de Panther. Fuente: Materiels Terrestres 39/45 ( http://www.materielsterrestres39-45.fr/fr/images/charsaxe/charaxealemagneproto/prototypes/PZIVSCHMALLTURM/24.jpg ) |
La Schmalturm, era una iniciativa
independiente de la empresa Rheinmetall y luego continuada por Daimler-Benz,
para actualizar el Panzer IV Ausf J y posteriormente al Panther Ausf. F y G.
Esta torre reducía las dimensiones, aumentaba la protección, mejoraba el
armamento (KwK 42 de 75
mm L / 70 / KwK 44/1 de 75 mm L / 70) ,
la telemetría y simplificaba los procesos de fabricación. También suponía un
inconveniente, sus 7,5 Tm. iban a sobrecargar las ya forzadas
suspensiones del Pz IV Ausf. J. Esto izo que nunca se llegara a instalar esta
torre en un Pz IV, pero si que se instalaron en los modelos de Panther que arriba
indicamos, dando buenos resultados en las pruebas de campo.
![]() |
Prototipo de la torreta Schmalturm de Daimler-Benz. Fuente :Tanks Encyclopedia ( http://www.tanks-encyclopedia.com/wp-content/uploads/2016/11/Schmalturm1be4.jpg ) |
![]() |
Sd.Kfz. 161 Pz.Kpfw.IV Schmalturm con supuesto esquema de camuflaje. Fuente : The Blue prints ( https://www.the-blueprints.com/blueprints-depot-restricted/tanks/ww2-tanks-germany-2/sd_kfz_161_pz_kpfw_iv_schmalturm-54901.jpg ) |
De haber dispuesto de más tiempo para subsanar adaptaciones, esta propuesta hubiera sido la versión más poderosa del Pz IV. Armado con el cañónL/70, más blindado y mejorada la inclinación de algunas secciones del chasis, el Pz IV hubiera sido un más que aceptable oponente para el T34/85, pero no sin antes haber solucionado su necesidad de incremento de potencia de motor y fortalecimiento del sistema de suspensión.
- Aviarmor http://aviarmor.net/tww2/tanks/germany/ferdinand.htm
Axis Tanks and Combat Vehicles of World War II https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggBoi1pMCykWSOcqeETCamAnhudKSwI_Qt_XAJ9MVvVCz0EmKqXDCD87rL9dKI7NEL-vw0vXzeAmt8ODkUgOOXDzgFlYsUeOMoDnfAu1XOXPsqBDHb90U_cJVt124s7E2HOnc_ZblEX_o/s400/real2.jpg
- Deiant Art https://orig00.deviantart.net/bd35/f/2017/317/6/c/pz_kpfw__iv_schmalturm_7_5_cm_l_70__porsche_sus___by_withinamnesia-dbtpiaj.pn
- Flames of War https://www.flamesofwar.com/Portals/0/all_images/Modelling/s.Pz.Jg.Abt.653-09.jpg
- Materiels Terrestres 39/45 http://www.materielsterrestres39-45.fr/fr/images/charsaxe/charaxealemagneproto/prototypes/PZIVSCHMALLTURM/24.jpg
- Moderndrawings http://www.wardrawings.be/WW2/Images/1-Vehicles/02-Medium_Tanks/Panzer5_Panther/Panther-Ausf.D_Pz4H-Turret/p4.jpg)
- Münch, Kalrheinz (traducido por Bo H. Friesen) Historia de combate de Schwere Panzerjäger Abtilung 653, JJ Fedorowicz Publishing, Inc. (Winnipeg, Canadá), 1997
- Pinterest https://i.pinimg.com/originals/d2/e5/f4/d2e5f4486cfa6e9373311266c7f87ffe.jpg
- Tank encyclopedia http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/nazi_germany/Panzer-V_Panther.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario